INVESTIGACIÓN DE MERCADO
JHON JAIRO RIVERA
- Por qué Realizar Investigación de Mercado:
Las investigaciones de mercado nos aseguran el capital a invertir sin temor a una posible pérdida del mismo, permite decidir y tomar en cuenta si decidimos invertir, los riesgos, beneficios, bajo una base real, adecuar el producto o servicio a las necesidades de los clientes potenciales, asegurar una rentabilidad real con valores aproximados desarrollando una planeación a nivel financiero, legal y demás, asegurando el mayor nivel de certeza de éxito del negocio.
El mismo impulsa el negocio a un nivel mayor, los negocios no son rentables a medida que se capitalizan con sus clientes, la empresa aspira alcanzar siempre un punto de equilibrio que signifique recuperar la inversión, que genere estabilidad y nuevas oportunidades laborales considerando el nicho al cual quiere llegar.
Abordar un nuevo mercado siempre será asumir un riesgo, que si bien se considera alto cuando un negocio empieza una buena planeación puede disminuir una pérdida o asegurar una ganancia en el desarrollo del negocio.
La competencia es un aspecto que se hace necesario analizar, cada mercado tiene un numero potencial de clientes u oferentes, se debe considerar la cantidad de clientes potenciales para cada competencia y el por qué nos preferirían.
La finalidad de la investigación ha conllevado a desarrollar una cultura organizacional orientada hacia el mejoramiento en cada una de las áreas de la empresa, favoreciendo así la formación integral de cada integrante de la misma, y formulando acciones correctivas que puedan ser implementadas. De tal forma se busca garantizar el buen uso de los recursos en las áreas tanto administrativas como operativas de la empresa y una eficiente prestación de los servicios que se ofrecen para que los clientes se sientan satisfacción al usarlos y sean ellos quienes puedan recomendar a terceros incrementando la demanda de usuarios.
- Investigación Primaria
La investigacion primaria hace referencia a tomar la información por medio de la fuente directa, a traves de entrevistas, cuestionarios, preguntas que en su conjunto muestran una idea general ofrecen una perspectiva desde el evento o el mercado, conociendo de primera mano los detalles del mercado, los intereses de la gente, aspectos que pueden ser determinantes en el momento de la marcha del mismo, para la obtención de la informacion en gran parte cuantitativa que debe reflejar un estudio estadístico se debe realizar entrevistas orales o escritas como base del análisis.
- Investigación Secundaria
La investigación secundaria toma como referente fuentes científicas para sustentar las teorías, se toma como base otras investigaciones acorde al nicho establecido o elegido, esta información se obtiene a nivel externo, se tiene como referente desde una perspectiva y otros puntos de vista, esta información puede ser descargada en internet, revistas, foros y es publicada por las cámaras de comercio, bancos y demás para identificar los sectores productivos de la información, la misma se muestra por medio de estadísticas y algunas universidades con fines educativos.
Esta información se toma como referente para el desarrollo de las actividades en el nuevo negocio por lo tanto nos permite tomar las experiencias de personas que ya se arriesgaron y además crear algo mejor de lo que ya existe ofrecer algo más, algo nuevo, algo que venda.
- Factores Claves de exito en su mercado objetivo
Como factor de éxito en la investigación de mercados se debe tomar como referente que la misma apunta a la optimización de recursos, conocer mejor el mercado abordado y adaptarse a los cambios que puedan suceder en el mismo considerando el flujo financiero que conlleva, la responsabilidad y el manejo del mismo, una buena investigación permite asegurar el éxito del negocio y el éxito de la inversión, por lo tanto se puede manifestar como la delgada brecha entre progresar y fracasar.